¿Qué son los beacons y cómo te pueden ayudar en tu negocio?
Todas las tendencias para el 2015 apuntan a que este año será el del gran despliegue de los beacons a nivel comercial en nuestro país. Pero ¿sabes en qué consiste esta tecnología?
Se trata de una tecnología basada en la geolocalización, muy barata y de fácil adquisición, con la que fácilmente podemos enviar mensajes personalizados a través de Bluetooth 4.0 a dispositivos móviles en el momento y lugar adecuados.
¿Pero cómo funciona exactamente? Para poner en marcha un proyecto con beacons, necesitamos tres elementos esenciales:
- Beacons: pequeños sensores que se sitúan en lugares estratégicos del lugar en el que queremos interactuar con nuestros usuarios y a través de los cuales, mediante tecnología Bluetooth, se envía una señal para que pueda ser interceptada por receptores móviles (smartphones, tabletas, etc.).
- Dispositivos móviles: todos aquellos smartphones o tabletas que tengan Bluetooth 4.0 pueden captar las señales enviadas por los beacons. Estas señales son únicas y sólo conectan con aquellos dispositivos que estén a su alcance por distancia.
- App: para que los dispositivos móviles puedan descifrar esas señales deben tener instalada una aplicación que reaccionará a los datos que le llegan desde los beacons y que le mostrará información de su interés, como promociones, ofertas, descuentos, etc.
Esta es la teoría, pero ¿qué se puede hacer a nivel práctico con esta tecnología? Todas las funcionalidades de los beacons están relacionadas con la presencia física del dispositivo en el área de influencia del sensor e incluyen el envío de notificaciones push (avisos, mensajes cortos…), de contenido (imagen, texto, audio o vídeo), un guiado indoor o bien al registro de información de tipo analítico (número de visitantes, duración, recorrido…).
Para Jesús Hernández, socio director de Zinkapp, la división Mobile & Wearable del grupo Fhios, la tecnología beacon es muy sencilla pero las posibilidades son muy grandes: sólo hay que imaginarlas.
Jesús participó en el Open Day de másters y postgrados que tuvo lugar el pasado jueves 29 de enero en universidad La Salle Barcelona, en la que también destacó que la magia de los beacons es que permite el envío de mensajes personalizados en el lugar y el momento adecuados. Por ejemplo, para el sector retail, es un excelente medio para incidir en la compra porque por la localización del usuario podemos intuir que podría estar interesado.
Esta tecnología se puede aplicar a cualquier sector de actividad, como retail y cadenas de distribución, centros comerciales, entertainment, centros de salud, exposiciones y eventos, centros de formación… En el momento en que un usuario se instala la aplicación y activa el bluetooth, podemos ofrecer experiencias únicas con beacons, porque los usuarios quieren recibir esas notificaciones.
Pero para que la estrategia a través de los beacons sea efectiva, Jesús nos recuerda que tenemos que ofrecer contenido realmente útil y fresco cada vez que contactamos con un usuario. Si no, apagará las notificaciones y quemaremos este nuevo canal.
Desde el Grupo Fhios estamos convencidos de que los beacons tendrán un uso generalizado en un futuro no muy lejano y, por eso, junto con Zinkapp, lideramos el itinerario de Apps & Wearable Technologies de la primera edición del Máster en Diseño y Programación de Apps que se impartirá a partir de febrero en La Salle Barcelona.
Si estáis interesados en conocer todas las posibilidades que puede ofreceros esta tecnología para vuestro negocio, sea del sector que sea, no dudéis en contactar con nosotros 😉
[…] Jesús participó en el Open Day de másters y postgrados que tuvo lugar el pasado jueves 29 de enero en universidad La Salle Barcelona, […]