Os presentamos el nuevo equipo de QA de Fhios
¡En FHIOS estamos de estreno! Este otoño hemos creado un nuevo equipo de QA que rompe esquemas: un físico y dos matemáticos se han unido con el objetivo de ofrecer un servicio aún mejor a nuestros clientes. Su trabajo no deja margen de error a los proyectos, con un control exhaustivo de la calidad y un esfuerzo constante para garantizar la excelencia de los servicios. ¡Hoy os contamos quién está detrás del nuevo equipo de QA!
Un equipo con una misión: la calidad
El objetivo del nuevo departamento de QA es mejorar los procedimientos de un proyecto para mejorar su calidad. De ahí el nombre de QA, que son las siglas de Aseguramiento de la Calidad en inglés (Quality Assurance). En FHIOS, su trabajo es vital para garantizar la calidad de los proyectos con los que trabajamos y así ganarnos la confianza de los clientes.
El trabajo de siempre, con un nuevo enfoque

El Equipo de Calidad está formado por Brian Icochea, estudiante de matemáticas, Sebastián Hernández, estudiante de física, y el matemático Jordi Faro, el nuevo QA Manager.
Jordi Faro hace 10 años que se dedica al QA de FHIOS. Siendo ya un imprescindible de la empresa, ahora comienza una nueva etapa profesional como responsable de un equipo especialista en calidad.
El nuevo jefe del equipo nos lo cuenta: «Es un reto que me ilusiona porque tenemos que cambiar un poco la manera de trabajar que tenemos en el equipo de desarrollo, con la supervisión de Jordi Valentín -CTO de FHIOS-, y aplicar una metodología para mejorar aún más la calidad de nuestros proyectos».
Jordi nos detalla su día a día: a partir de un proyecto funcional, montan un plan de pruebas con el que detectar posibles incidencias.
Su rutina comienza con una buena taza de café que les dé energía para dedicarse exhaustivamente a cada uno de los proyectos. En general, el trabajo requiere redactar textos para programadores con el fin de automatizar su trabajo, detectar errores de maquetación, comprobar si un formulario envía correctamente los datos en la base de datos, asegurarse de que todos los textos sean coherentes y una serie de tareas más que a menudo dependen de cada caso particular.
Para poder llevar a cabo un buen trabajo en equipo, cada día se intentan organizar mini-reuniones para comentar resultados, hacer el seguimiento de los proyectos y distribuirse el trabajo.
Un momento…¿científicos en FHIOS?
Aunque a simple vista no lo parezca, en el sector digital ciencia y tecnología van de la mano, y cada vez más. En FHIOS contamos con una plantilla multidisciplinar de perfiles ligados a la tecnología y al marketing, y con la incorporación de los científicos del equipo es aún más plural.
El nuevo departamento de QA tiene una particular capacidad de abstracción que aporta una visión fresca a nuestros proyectos, un punto de vista diferente que enriquece el trabajo de programadores, maquetadores, especialistas de marketing y todos los otros perfiles del equipo.

Fuente: Giphy
El equipo de QA pone a prueba los desarrollos tecnológicos desde una perspectiva científica que no se centra en códigos o procesos, sino en resultados.
Nos han puesto como ejemplo el caso del Samsung Galaxy Note 7, que finalmente ha sido retirado del mercado por problemas reiterados con su batería, como un error de insuficiencia en el test de estrés de los móviles antes de su puesta en producción; la importancia de los científicos y el QA se hace evidente.
Jordi, Sebastián y Brian utilizan este ejemplo para explicar que su trabajo es fundamental para asegurar un buen funcionamiento del proyecto y, así, garantizar su éxito. En FHIOS tenemos claro que el trabajo en equipo de los nuevos QA no podría ser mejor: perfeccionismo, imaginación y abstracción son la perfecta combinación de un potente valor añadido a FHIOS.