50+ películas, series y documentales sobre transformación digital
Vivimos tan rodeados de tecnología que nos cuesta ser conscientes de cómo era el mundo sin ella. Pero lo curioso es que mucho antes de que la era digital invadiera nuestra vida ya era un tema recurrente en la ficción. Prueba de ello es que en el año 1927 la película Metrópolis ¡ya planteaba la existencia de robots!
Hemos hecho una lista para cinéfilos que se dedican, como nosotros, a la transformación digital. En ella encontrarás películas, series y documentales de todos los géneros y épocas que te harán reflexionar sobre el entorno digital y la innovación. Y, por supuesto, ¡se aceptan nuevas sugerencias!
Innovaciones tecnológicas

via GIPHY
El futuro siempre ha sido un tema fascinante para la humanidad y es por eso que muchas veces lo vemos reflejado en la ficción. De hecho, muchos de los artilugios o tecnologías que utilizamos han nacido gracias a la inspiración de los que usaron los personajes de películas o series. En esta lista podrás comprobar cómo nos influyeron las ideas de hace años y hacia donde puede ir el porvenir. ¿Se harán realidad las visiones futuristas de ahora en los próximos años?
Películas:
Mi tío – 1958
Película francesa que trata la frialdad de la vida moderna mostrando los pros y los contras de una casa que hoy en día llamaríamos inteligente.
Tron – 1982
Un hacker se divide en moléculas para infiltrarse en un ordenador controlado por un programa maligno. Fue una de las primeras en usar técnicas gráficas digitales.
Juegos de guerra – 1983
David es un hacker capaz de descifrar cualquier código secreto, pero accidentalmente se conecta al ordenador del Departamento de Defensa americano y su juego puede convertirse en una guerra.
Regreso al futuro – 1985
Marty McFly es un adolescente amigo de un científico loco, Doc, quien crea una máquina para viajar en el tiempo. Por error Marty viaja hasta 1955, año en que sus padres aún no se habían conocido…
Hackers – 1995
Jonny Lee Miller y Angelina Jolie protagonizan este thriller juvenil sobre internet y la vida de un hacker, Zero Cool, que tiene en vilo a las autoridades.
Días extraños – 1995
Cine fantástico de ciencia ficción situado en el año 2000, donde Lenny, un ex brigada Antivicio vende clips que reproducen las vivencias de otras personas.
Existenz – 1999
Un film que trata sobre los videojuegos y concretamente de Existenz, el juego donde sus jugadores no distinguen entre la realidad y la fantasía.
Minority Report – 2002
En el futuro se pueden predecir los crímenes y detener a los culpables gracias a los precogs, tres especialistas psíquicos que se basan en sus visiones para detener el mal.
¡Olvídate de mí! – 2004
Película romántica de ciencia ficción que explora cómo se podrían borrar los recuerdos dolorosos de la mente a través de un proceso futurista.
Interstellar – 2014
La tecnología del futuro lleva a un grupo de exploradores al espacio, en la búsqueda de otra galaxia que pueda garantizar la supervivencia humana.
Steve Jobs – 2015
Una de las varias películas que narran la vida de Steve Jobs, mítico a la vez que criticado programador, empresario y cara visible de Apple.
The Martian – 2015
Un astronauta es abandonado por su tripulación y debe sobrevivir mientras busca la manera de comunicar a sus compañeros de la Tierra que sigue vivo.
La Llegada – 2016
La llegada de naves extraterrestres obliga a diferentes países a buscar una manera de comunicación con sus habitantes. A través del análisis tecnológico de su lenguaje y el estudio de expertos lingüistas entender el porqué de su presencia en la Tierra.
Series:
Max Headroom – 1985
Un presentador generado por ordenador es la estrella de un canal de televisión hasta que se revela contra su creador.
The It Crowd, Los informáticos -2006
Dos cerebritos viven para la informática en el sótano de una empresa donde su jefa no ha tocado un ordenador en su vida.
Halt And Catch Fire – 2014
La historia de un grupo de programadores en los años 80, que empiezan con hardware y terminan siendo precursores de los juegos en línea. ¡Y no hacemos más spoilers!
Silicon Valley – 2014
Narra la vida de Richard, un programador que vive en el vivero del hostal Hacker con sus tres únicos amigos, quienes pagan el diez por ciento de sus beneficios a cambio del alquiler.
Mr. Robot – 2015
Un joven programador combina su vida de técnico en ciberseguridad en una empresa con su faceta de justiciero cibernético.
Documentales:
Code Rush – 2000
Narra la vida de un grupo de ingenieros de Netscape en Silicon Valley en el último año en que fue una compañía independiente.
Steve Jobs: The Lost Interview – 2012
Entrevista realizada en 1995 mientras trabajaba en NeXT, la empresa que fundó después de dejar Apple.
Somos legión: la historia de los hackers – 2012
El grupo de activistas Anonymous es el centro de este documental que trata temas como la desobediencia civil o el pensamiento radical con el mundo digital como escenario.
La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet – 2014
Este prodigio de la programación, pionero del activismo y creador de Reddit fue acusado de varios delitos que lo llevaron al suicidio.
Dark Net – 2016
Explora los lugares más desconocidos y oscuros de internet y la gente que los frecuenta.
Robótica e Internet de las cosas

via GIPHY
¿Hasta dónde puede llegar la robótica? ¿Pueden revelarse las máquinas? En un mundo en el que nos rodeamos de teléfonos, coches y hasta neveras inteligentes, la idea de una voz que controla nuestras vidas no se aleja tanto de la realidad. Desde clásicos como 2001: Una odisea en el espacio hasta documentales donde se introducen robots con forma de animales para observar a animales reales… ¡es un tema que te atrapará!
Y si te gusta tanto que quieres más, lee Qué es y hacia dónde va el Internet de las cosas, de la mano de nuestro experto Maurici García.
Películas:
Metropolis – 1927
Película futurista alemana, con robots incluidos, que se ha convertido en unos de los clásicos de la ciencia-ficción. Un imprescindible para los cinéfilos de verdad.
2001: Una odisea en el espacio – 1968
Este clásico de Kubrick planteaba ya hace muchos años temas como la inteligencia artificial o la rebelión de las máquinas.
Blade runner – 1982
Los replicantes, robots con apariencia humana, trabajan como esclavos en las colonias exteriores en las que fueron desterrados, aunque algunos no acatan las normas y deciden permanecer en la Tierra.
La mujer explosiva – 1985
Dos adolescentes deciden crear una mujer hecha por ordenador que les obedezca en todo.
Matrix – 1999
Un brillante programador y hacker recibe una misteriosa visita que le informará sobre la realidad y su papel en la guerra con los controladores.
A.I. Inteligencia artificial – 2001
David es un niño robot al que se ha programado para amar. Los hombres no están preparados para las consecuencias y él se encontrará solo en su mundo.
S1m0ne – 2002
Simone es una estrella de cine creada con Simulation One, un programa que transforma tanto la vida de su creador como la del cineasta que le da vida.
Scanner Darkly – 2006
América ha sido invadida por las drogas y un policía de incógnito, Keanu Reeves, recibe la orden de espiar a sus amigos pero da con una droga que le hace perder su identidad.
Ironman – 2008
Basada en el cómic de Marvel, narra la vida de Tony Stark, un multimillonario equipado con toda clase de gadgets y una armadura de última generación para combatir el mal en todo el mundo.
Un amigo para Frank – 2012
En un futuro no muy lejano los robots estarán programados para cuidar a las personas mayores. Frank, un anciano con pérdidas de memoria, se hará amigo del suyo.
Her – 2013
Theodore compra un nuevo sistema operativo y poco a poco se enamora de la voz femenina que se comunica con él bajo el nombre de Samantha.
Ex machina – 2014
Un programador multimillonario selecciona a uno de sus empleados para que participe en un test con su última creación: Ava, una mujer robot.
Chappie – 2015
Chappie es un robot con sentimientos único en su especie que puede ser la respuesta a la evolución.
Ghost in the Shell – 2017
Basada en un cómic, narra la historia del primer robot con cerebro humano, diseñado para luchar contra los criminales más peligrosos.
Series:
Black Mirror – 2011
Episodios independientes de una serie basada en un futuro cercano sobre las nuevas tecnologías y sus efectos sobre nuestra sociedad.
Westworld – 2016
Realidad virtual llevada al extremo: un parque de atracciones que funciona con androides que prácticamente parecen humanos, en un escenario de lo más verosímil ambientado en el Far West.
Documentales:
Spy In The Wild, espía en la naturaleza – 2017
En esta serie de la BBC, se colocan animatronics con forma de animales para espiar a diferentes especies en su hábitat natural.
Marketing y redes sociales

via GIPHY
Un buen producto digital no será por sí solo un acierto sin una campaña o un plan efectivo que lo dé a conocer. El marketing es muy importante durante ese proceso y dada la conexión global que tienen las redes sociales son la herramienta perfecta para comunicar a las empresas y sus usuarios.
En esta lista podrás encontrar ejemplos de grandes triunfos como son las marcas Apple o Facebook, pero también grandes críticas a un sistema hiperconectado y frágil que aún tiene mucho por recorrer en materia de tecnología.
Películas:
Piratas de Sillicon Valley – 1999
Habla sobre el nacimiento de Apple y Microsoft a través dos jóvenes que se enfrentan al mercado informático luchando para hacerse un hueco a base de talento y estrategias comerciales.
Gracias por fumar – 2005
El jefe de prensa de una gran compañía tabacalera defiende los derechos de los fumadores contra la cultura dominante a la vez que piensa en la imagen que ofrece a su hijo pequeño.
Micro men – 2009
Narra la lucha entre dos grandes compañías informáticas de Gran Bretaña, Sinclair Radionics y Acorn Computers, para dominar el mercado en los años ochenta.
La red social – 2010
¿Cómo se creó Facebook? Esta película, aunque no es la versión oficial, ayuda a entender la evolución de las redes sociales y la visión de Mark Zuckerberg.
Series:
Mad men – 2007
La vida en una agencia de publicidad en los 60 no es tan diferente a la de hoy. Aunque el mundo digital aún no existía.
Catfish – 2012
En las redes sociales nada es lo que parece. Esta serie documental explora los casos de falsas identidades en redes sociales en EEUU.
Abstract – 2017
Serie que explica en cada episodio una rama del diseño (industrial, de moda…) y demuestra lo importante que es en nuestras vidas.
Documentales:
We live in public – 2009
Se centra en el efecto de internet sobre la sociedad y especialmente en la vida del visionario Josh Harris.
Page One: Un año en The New York Times – 2011
La transformación digital ha llegado también a la prensa, proponiendo nuevos retos a los periódicos más reputados del mundo como el New York Times.
Citizenfour – 2014
Documental sobre los encuentros de un reportero con Edward Snowden, quien filtró información confidencial sobre una red de vigilancia global.
Facebookistan – 2015
Compartes toda tu información en Facebook pero ¿cuánto están ellos dispuestos a compartir contigo?
Disfruta de la selección, mantente al día y no dudes en añadir tus sugerencias para que esta lista crezca. Y para saber más sobre el tema consulta Transformación Digital, cómo detectarla y activarla o directamente ¡contacta con nosotros!