20 sorprendentes estadísticas sobre las redes sociales
Casi a diario nos bombardean con nuevas estadísticas de redes sociales, cada una más sorprendente que la anterior. Hemos recogido las que nos parecen más significativas para entender el panorama actual de las redes sociales, tanto en España como a nivel internacional. ¡Toma nota!
Estadísticas de redes sociales en el mundo
1. En el mundo hay 2.789 millones de usuarios activos de redes sociales: un 37% de la población mundial. De ellos, un 91% utiliza el móvil para conectarse a las redes sociales.
2. En 2016 Facebook tenía 1.860 millones de usuarios activos cada mes, 500 millones de personas más que la población de China. [Actualización: en junio de 2017, Facebook ha alcanzado los 2.000 millones de usuarios.]
3. Desde su nacimiento en 2004 se han hecho más de 2.500.000.000.000 publicaciones en Facebook. ¡Dos billones quinientos mil millones!
4. Así está el ranking de redes sociales en el mundo, según las estadísticas recogidas por We Are Social y Hootsuite:
Este gráfico recoge los usuarios activos mensuales en cada red social. El imperio Facebook (que incluye Messenger, WhatsApp e Instagram) sin duda reina en el entorno social. Le siguen 3 redes sociales chinas (QQ, WeChat y QZone).
5. Snapchat ya supera a Twitter en usuarios activos al día: 158 millones vs. 140 millones, según los últimos datos de ambas compañías. Cada día se publican 2.500 millones de snaps.
6. El 8,5% de las cuentas de Twitter son bots y no personas, según datos de la propia empresa. No es el único problema que tiene últimamente Twitter: prácticamente se ha estancado su crecimiento de usuarios mensuales y ni siquiera Donald Trump, un gran entusiasta del arte de los tuits, puede hacer nada para remediarlo.
7. Qatar y los Emiratos Árabes son los países en los que hay más usuarios de redes sociales por población: el 99% de los habitantes son activos en redes sociales. Por el contrario, en Corea del Norte solo un 0.06% (16.000 personas) usa redes sociales. La media mundial es del 37% de la población; en España es del 54%.
Estadísticas de redes sociales en España
8. Facebook cuenta en España con 23 millones de usuarios activos al mes. Es decir: la mitad de la población española (46 millones).
9. El momento de mayor afluencia en redes sociales en España es de tarde-noche: el 65% de los usuarios se conectan de 16h a 0.30h.
10. Los españoles pasan de media 2 horas al día en las redes sociales.
11. El número de internautas españoles que sigue a marcas en redes sociales va en auge: ya supera el 56% en 2016.

Fuente: AIMC
12. La marca que tiene mayor comunidad en redes sociales en España (contando Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) es El Corte Inglés con unos 2.200.000 seguidores, según el último Observatorio de marcas en redes sociales de iabSpain. La siguen Lidl (2.100.000) y Samsung (1.600.000).
13. El informe también recoge que las marcas de retail son las que mejores resultados tienen en España: mayor comunidad de seguidores (en total suman 8 millones) y mayor tasa de interacción (23%).
Marketing en redes sociales
14. Sólo el 8% del tráfico hacia e-commerce proviene de las redes sociales, pero…
15. No todo es malo: el 75% de los consumidores han comprado algo después de haberlo visto en redes sociales y el 57% son más propensos a comprar productos de una marca que siguen en redes sociales. ¡Buenas noticias para el social commerce!
16. El 91% de las 50 marcas de retail más punteras del mundo tienen presencia en más de dos redes sociales.
17. 50 millones de marcas en el mundo usan Facebook en su estrategia de marketing.
18. En 2016 se gastaron casi 30.000 millones de euros en publicidad en redes sociales (el doble que en 2014). Se prevé que el gasto en social ads aumente un 26,3% en 2017.
19. La probabilidad de conseguir clics en un anuncio de Instagram es 2,5 veces mayor que en el resto de redes sociales.
20. Solo el 5% de las agencias de marketing en todo el mundo trabajan estrategias de SnapChat con sus clientes, a pesar del rápido crecimiento de esta red social entre el target más joven.
Para seguir conociendo datos e ideas entorno al marketing y la transformación digital, consulta nuestro post sobre las tendencias de 2017. Y si necesitas ayuda en tu estrategia de redes sociales, ¡contacta con nosotros!
Excelente aporte y estadísticas muy útiles para entender la influencia de las redes sociales en el mundo, muchas gracias.
Holaa! La información esta muy buena y útil. Solo tengo una pregunta, las estadísticas de marketing y publicidad ¿de que fuente son? Muchas gracias!
Hola Cata,
En cada estadística encontrarás un link con su fuente 😉
Un saludo y gracias,